La Canasta Básica Familiar en Paraguay es un parámetro clave para medir el coste de vida y la economía familiar, ya que define las cantidades y el precio de los alimentos básicos que componen la dieta paraguaya. De esta forma podemos saber cuántos guaraníes serían necesarios por familia para tener una alimentación suficiente y de calidad.
Junto con el salario mínimo, la canasta básica es un factor determinante para conocer la situación económica real del país y sus habitantes.
En Paraguay, el coste de la canasta familiar es revisado, controlado y publicado, de forma semanal, por la Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco). Para ello toma muestras de precios de 60 productos, comparando y haciendo la media de los valores en varios supermercados de capital y el departamento Central.
¿Qué es la Canasta Básica Familiar?
De forma general, definimos la canasta básica familiar o cesta básica alimentaria (CBA) como el conjunto de alimentos, en cantidades específicas por país, que son necesarios para cumplir los promedios calóricos (proteínas, carbohidratos, fibra y minerales) en un hogar promedio.
En líneas generales, podemos encontrar los siguientes grupos de alimentos:
- Aceites
- Carnes (pollo, cerdo, ternera, etc.).
- Cereales (maíz, arroz, pan, pastas, etc.).
- Frutas.
- Huevos.
- Hortalizas y verduras.
- Lácteos.
- Legumbres (Frijol, judías, alubias, lentejas, etc.)
- Azúcares
- Otros (café, sal de mesa)
Sin embargo, es importante reseñar que una canasta básica no debe sólo contener productos alimentarios, sino que hace necesario la inclusión de artículos de limpieza e higiene personal y otros bienes complementarios. Así es como se calcula en Paraguay, incluyendo en la canasta los productos de aseo personal y dormisanitario (jabón, papel, detergente).
La Canasta Básica Familiar en Paraguay
El coste de la canasta familiar paraguaya tiene dos factores que influyen en su coste:
- Ubicación geográfica.
- Se diferencia entre zona urbana y zona rural.
- En la zona urbana podemos definir tres secciones:
- Asunción.
- Central urbano.
- Resto urbano.
- Índice de pobreza.
Índice de pobreza en Paraguay
Se define la población en situación de pobreza el conjunto de personas residentes en hogares cuyo nivel de ingresos es inferior al costo de una Canasta Básica, constituida por el conjunto de bienes y servicios que satisfacen ciertos requerimientos mínimos, tanto alimentarios como no alimentarios.
Desafortunadamente, hay personas que viven en hogares con ingresos per capita inferiores al coste de la canasta básica. A esa población se le define en situación de pobreza extrema.
A nivel nacional, la incidencia de pobreza total en Paraguay, sumando extrema y no extrema, se encuentra en el orden del 23,5%, un dato muy preocupante.

Las fuentes para medir la pobreza provienen de dos fuentes de datos:
- Encuesta Permanente de Hogares Continua, ejecutada anualmente por la DGEEC
- Encuestas de Ingresos y Gastos y los valores actualizados anualmente por el Índice de Precios del Consumidor (IPC), elaborado por el Banco Central del Paraguay (BCP).
¿Cuál es el coste de la canasta de alimentos?
Actualmente, el costo mensual por persona de una canasta de alimentos o línea de pobreza extrema en el área urbana es de 266.754 guaraníes por persona, y para la pobreza total es de 699.634 guaraníes mensuales por persona.
Por su parte, en el área rural la línea de pobreza extrema tiene un valor de 243.608 guaraníes mensuales por persona y la línea de pobreza total es de 497.049 guaraníes mensuales por persona.
Este coste es afectado principalmente por la variación del IPC (Índice General de Precios) y la inflación, definida como el aumento de los precios durante períodos más o menos largos de los bienes y servicios que se necesita para vivir.
Un aumento de la inflación se traduce a la variación de precios de los diferentes productos y servicios básicos, establecidos por el Banco Central del Paraguay (BCP), lo que impacta el presupuesto familiar.
Productos de la Canasta Básica Familiar en Paraguay 2022.
Como hemos visto anteriormente, la FAO y otros organismos tienen definida una CBA de forma genérica con grupos de alimentos, pero aquí os traigo los alimentos, con categorías y subcategorías, incluidos en la Canasta Familiar de Paraguay.
Los montos en guaraníes que se indican en el informe de Sedeco están de acuerdo a la unidad de medida de cada producto, basados en los precios de cada supermercado visitado.
Habitualmente se toman muestras semanales en varios supermercados de capital y el departamento Central.
El listado de productos comprende a rubros como panificados y pastas, carnes, aceites, lácteos, frutas y verduras, azúcar, sal y productos de limpieza para el hogar.
1.- Panificados
Productos:
- Pan Felipito (Kg.): 4.941 guaraníes.
- Galleta (Kg.): 5.281 guaraníes.
- Coquito (Kg.)10.765 guaraníes.
- Pan sándwich ( ½ kg.): 183 guaraníes.
2.- A granel
Productos:
- Fídeo (Kg.): 4.694 guaraníes.
- Poroto rojo (Kg.): 16.003 guaraníes.
- Arroz (Kg.): 4.145 guaraníes.
- Azúcar (Kg.): 4.744 guaraníes.
- Harina de trigo (Kg.): 3.112 guaraníes.
- Harina de maíz (Kg.): 7.719 guaraníes.
- Locro (Kg.): 6.758 guaraníes.
3.- Cárnicos.
Unidad de medida: kilogramo.
Tipos de carne:
- Carne de res
- Carne de cerdo.
- Pollo
4.- Almacen.
Productos:
- Yerba Mate (Paq. 1 Kl.): 14.003 guaraníes
- Aceite de Girasol – 900cc: 11.110 guaraníes
- Vinagre de 750 ml: 5.845 guaraníes
- Salsa de Soja 450g: 4.443 guaraníes
- Aceite de soja – 900cc: 9.462 guaraníes
- Huevos de gallina (1/2doc.): 4.712 guaraníes
- Sal fina (500 gr.): 570 guaraníes
5.- Quesos y lacteos.
- Queso Paraguay (Kg.): 28.015 guaraníes
- Queso para Sandwich (Kg.): 34.618 guaraníes
- Leche Entera Sachet – 1lt: 3.648 guaraníes
- Leche Entera larga vida – 1 lt.: 4.728 guaraníes
- Yogurt Entero – 350 gr.: 3.163 guaraníes
6.- Frutas y verduras.
- Banana karape (Kg.)
- Cebolla (Kg.)
- Lechuga
- Locote (Kg.)
- Manzana (Kg.)
- Naranja (Kg.)
- Papa (Kg.)
- Tomate (Kg.)
- Zanahoria (Kg.)
- Zapallo Kg
- Mandioca (Kg.)
7.- Aseo personal.
- Jabon de Tocador de 125 g: 3.475 guaraníes
- Máquina de afeitar p/ hombre (Por Unidad): 5.205 guaraníes
- Máquina de afeitar p/ mujer (Por Unidad): 7.441 guaraníes
- Toallita higiénica de 8 unidades: 4.725 guaraníes
- Desodorante Personal 150 ml: 18.686 guaraníes
8.- Dormisanitarios.
- Jabón en polvo (500 gr.): 4.707 guaraníes
- Papel Higiénico de 4 unidades: 3.898 guaraníes
- Detergente (1/2 lt.): 2.955 guaraníes
- Lavandina (1 lt): 3.648 guaraníes
En el siguiente enlace, tenéis todos los precios mensuales de la canasta básica familiar 2020 en Paraguay.